Sobre mí

Conoce mi trayectoria profesional como guionista, escritor y docente

Guillem Serradell Asensi

Guionista, escritor y docente

Soy Guillem Serradell Asensi, un guionista, escritor y docente apasionado por la narrativa audiovisual y la escritura creativa.

Con más de 10 años de experiencia en cine, teatro y literatura, he trabajado en proyectos que han sido premiados en festivales y publicados en medios especializados.

Con cinco años de experiencia como profesor asociado en la universidad impartiendo distintas clases como Prácticas de guion, Fundamentos narrativos y Taller de Escritura Creativa de marca propia.

Miembro del equipo coordinador del departamento de guion, combiné la docencia con labores de tribunal de acceso y organización de eventos académicos.

Mi carrera se ha centrado en el análisis narrativo y la enseñanza de la escritura, integrando mi labor creativa con la formación de nuevos talentos.

🎬 Mi carrera profesional

🎥 Cine

Cartel de la película La filla d'algú (2018)...
La filla d'algú (2018) – Guionista
Ganadora de dos premios en el Festival de Málaga.
Eli, una joven abogada embarazada, se enfrenta al juicio más importante de su carrera… el mismo día en que su padre desaparece sin dejar rastro. La búsqueda revelará verdades que sacudirán los cimientos de su vida personal y familiar.
Cartel de la película Te estoy amando locamente (2023)...
Te estoy amando locamente (2023) – Script Doctor
Nominada a 5 Premios Goya 2024, incluido Guion Original.
Sevilla, 1977. Una madre tradicional se une al movimiento LGTBI andaluz para apoyar a su hijo, desafiando la represión de la época desde el corazón de la Iglesia.

🎭 Teatro

Cartel de Terapia de mierda. Estatua de mármol tapada con cinta adhesiva negra en la boca...
Terapia de mierda (2017) – Director y dramaturgo
Obra representada en la Sala Beckett (Barcelona).
Una actriz se hace pasar por terapeuta para conseguir un papel, pero termina atrapada en los oscuros secretos de una familia al borde del colapso.
Cartel de Porque te vas. Sábanas arrugadas...
Porque te vas (2018) – Director y dramaturgo
Representada en el Festival L'Estació Escènika.
Música, vídeo, danza y teatro se combinan en esta historia sobre tres jóvenes en una relación poliamorosa.
Cartel de El Escorpión. Una mujer rubia en sofá rojo...
El escorpión (2019) – Director y dramaturgo
Representada en Microteatre de Barcelona.
Enfrentado a su reflejo y a los restos de un amor perdido, Àlex se sumerge en una batalla contra su propia voz interior en esta fábula emocional sobre dolor, memoria y autoengaño.

📚 Literatura

Un maniquí femenino desmembrado sobre un escenario...
La Generación del Amor
Publicado en el VII Premio de Relato Breve La Gran Ilusión (Cines Renoir y Escuela de Escritores).
En plena “Era del Amor”, un joven marginado registra con su cámara una fiesta que oculta heridas profundas. Una elegía cruda sobre el deseo, la exclusión y la violencia de sentirse fuera de lugar.
Ilustración gótica de dos figuras con sacos en la cabeza...
Los Sacos de Arpillera
Publicado en el XVIII Premio Internacional de Cuentos (Fundación Anade).
Una princesa con dos cabezas y un príncipe con su propio monstruo desafían el cuento de hadas tradicional en esta fábula oscura sobre identidad, deseo y liberación.

📜 Academia

Portada del trabajo académico titulado 'Trauma, Tragedia, Terror: Consideraciones sobre Hereditary'...
Trauma, Tragedia, Terror: Consideraciones sobre Hereditary
Publicado en el repositorio de la Universidad Pompeu Fabra.
¿Qué hace que una película de terror sea considerada “de prestigio”? Este trabajo analiza Hereditary (2018), ópera prima de Ari Aster, como ejemplo clave del llamado “terror elevado”. A través del cruce entre los estudios sobre el trauma y la tragedia, se investiga cómo esta película representa un nuevo tipo de horror contemporáneo, más emocional, simbólico y narrativamente complejo que el terror tradicional.

🏫 Mi enfoque pedagógico y creativo

Me he dedicado a la educación literaria desde un enfoque práctico, lúdico, motivacional y personalizado. A través de mis talleres y clases, busco que mis estudiantes y mentorados no solo aprendan las técnicas de escritura, sino que también desarrollen su voz creativa única. Mi método incluye análisis de textos, mentoría personalizada y la creación de proyectos literarios y cinematográficos en los que cada alumno puede crecer a su propio ritmo.

🎓 Formación académica y complementaria

✍🏻 Habilidades y valores

Me defino por una combinación de pensamiento crítico, creatividad narrativa y sensibilidad emocional. Trabajo desde la escucha, la precisión y el juego. Mis procesos se nutren de la lectura profunda, el pensamiento simbólico y el deseo de generar impacto cultural desde lo íntimo.