📚 El Blog de Bibliobyte

Un espacio para pensar, escribir y resistir

🧠 Aquí no solo compartimos ideas: las desenterramos, las enfrentamos, las convertimos en brújulas.

🗃️ Es un archivo vivo donde confluyen literatura, cine, escritura, aprendizaje y memoria cultural.

🖋️ Encontrarás reflexiones narrativas, análisis de obras olvidadas, técnicas de escritura, y confesiones sobre el oficio creativo en tiempos de algoritmos.

Entradas Recientes

🎬 Análisis narrativo

Portada del artículo ‘Mirar duele’: máscara trágica en primer plano y gran titular sobre fondo lila; diseño del ciclo Tragedia · Trauma · Terror de Bibliobyte.

Mirar duele

De Edipo a Hereditary: cuando la verdad se padece y el cuerpo apaga la mirada, el relato se rompe. Laub y el testimonio, el silencio venenoso de los Graham y una catarsis que devuelve la mirada sin morbo.

➡️ Leer artículo completo

🎬 Análisis narrativo

Portada del artículo ‘Tirando del hilo’: una mano intenta alcanzar un hilo rojo en un aula, sobre fondo lila. Diseño del ciclo Tragedia · Trauma · Terror de Bibliobyte.

Tirando del hilo

Hereditary leída como tragedia en una clase de literatura: el hilo invisible que une mito y aula, el discurso del profesor (escapar del destino, saber y responsabilidad) y cómo el cine traduce teoría en gesto.

➡️ Leer artículo completo

🎬 Análisis narrativo

Portada del artículo ‘Destino vs. trauma’: silueta en aula y gran titular sobre fondo lila; diseño del ciclo Tragedia · Trauma · Terror de Bibliobyte.

Destino vs. trauma

Por qué el terror nos entiende mejor de lo que crees: de la tragedia griega y la parábola de Samarra a Hereditary, para pensar libertad, destino y heridas.

➡️ Leer artículo completo

🧠 Confesional

Portada del artículo 'Contra el típex' de Bibliobyte. a la izquierda Gustave Flaubert, en el centro un corrector de cinta y a la derecha un manuscrito tachado. Diseño de Bibliobyte sobre la importancia de mostrar el proceso creativo sin ocultar correcciones.

Contra el típex

¿Qué perdemos cuando intentamos borrar nuestros errores? Del furor del Típex en los 2000 al manuscrito tachado de Flaubert, una reflexión sobre perfección, escritura y el valor de lo imperfecto.

➡️ Leer artículo completo

Todos los artículos

Admite varias palabras y hashtags (#trauma).
Portada ‘El daemon del artista’: Jung con pipa y vasija griega.
Inspiración creativa

El daemon del artista

Del daimon griego a Jung: cuando ignoras la voz interior, se vuelve síntoma.

Portada ‘Contra el típex’: Flaubert, corrector y manuscrito tachado.
Confesional

Contra el típex

Qué perdemos al borrar errores: perfección, verdad y el valor de lo imperfecto.

Portada de ‘Destino vs. trauma’, ciclo Tragedia · Trauma · Terror.
Análisis narrativo

Destino vs. trauma

De la tragedia griega a Hereditary: libertad, destino y heridas que no cierran.

‘Tirando del hilo’: una mano busca un hilo rojo en un aula, sobre fondo lila (ciclo Tragedia · Trauma · Terror).
Análisis narrativo

Tirando del hilo

Hereditary como tragedia en clase: el “hilo invisible” entre mito y aula, responsabilidad y cómo el cine convierte teoría en gesto.

‘Mirar duele’: máscara trágica en primer plano sobre fondo lila del ciclo Tragedia · Trauma · Terror.
Análisis narrativo

Mirar duele

De Edipo a Hereditary: cuando la verdad se padece y el cuerpo apaga la mirada, el relato se rompe. Laub y el testimonio, el silencio venenoso de los Graham y una catarsis que devuelve la mirada sin morbo.

5 artículos